
dimarts, 13 de gener del 2009
Tenim un campió a Barberà

dimecres, 24 de desembre del 2008
ACTIVITATS GENT GRAN febrer-maig 2009
.jpg)
INFORMACIÓ GENERAL
Totes les activitats són gratuïtes.
És necessari presentar el carnet de Barberà Gran per fer la preinscripció i la inscripció.
Places limitades.
INSCRIPCIONS
Les preinscripcions es faran a l’Oficina d’Atenció Ciutadana (OAC) del passeig Dr. Moragas, 224, del 19 al 21 de gener, de 9 a 14 h.
El dia 22 de gener a les 10 h es realitzarà un sorteig amb totes les preinscripcions al Centre Cívic Ca n’Amiguet.
El número que surti determinarà l’ordre segons el qual es portaran a terme les inscripcions a les diferents activitats.
El dia 23 de gener es publicaran les llistes al taulell d’anuncis de les OAC amb les dates i horaris d’inscripció definitius segons l’ordre resultant.
El dia 26 de gener s’iniciaran les inscripcions a totes les activitats a les OAC
dimarts, 16 de desembre del 2008
dimarts, 4 de novembre del 2008
Visita al museo romántico "Can Llopis" ( Sitges)



Hola amigos, el dia 28 de octubre realizamos una visita al museo romántic Can Llopis en Sitges, son las visitas guiada que realiza el ayuntamiento de Barberà. El museo Romántico " Can Llopis" es una casa del sigloXIX, perfectamente conservada, que nos permite acercarnos a la formas de vida de una familia de propietarios catalanes que vivió su esplendor durante los años del romanticismo. Fue construida al final del siglo XVIII, en estilo neoclásico de formas sobrias y elegantes, con poca ornamentación. Fiel a la tradición mediterránea, la casa conserva el patio central por donde se alza la escalera principal que sube a la planta noble. La decoración del interior refleja la evolución del gusto desde la época de la construción del edificio, fuertemente influenciado por los estilos aristocráticos, hasta el triunfo de las nuevas formas del romanticismo burgués.
LUIS IGLESIAS
dissabte, 1 de novembre del 2008
Trobada Intercultural

Hola amigos, hoy hablaremos sobre la "Trobada Intercultural" llevada a cabo en el colegio CEIP Can Llobet. Se pronunció una conferencia sobre Argentina y sus costumbres. Para mi fue bastante interesante ya que he tenido la suerte de viajar a ese lindo país. Esta charla se basa sobre los primeros pobladores y está claro que nosotros fuimos a aquel país y les cambiamos su forma de vida. Ellos estaban acostumbrados a vivir de una manera muy distinta a la nuestra según entendí yo. Acostumbrados a vivir en cabañas, cuando el gobierno les montó casas con todas sus comodidades lo primero que se le ocurrió fue hacer en medio del comedor círculo para montar el fuego. Yo esto lo considero normal si tienes unas costumbres es difícil de perderlas. Las costumbres de vida en la Patagonia, que allí para vivir se necesita tanto terreno y es tan seco que el pasto solo sirve para las ovejas aun que en otros lugares tienen tanta agua este lugar es bastante desértico. Amigos creo que fue una buena acogida, pasé un buen rato escuchando a este señor que nos dio la conferencia. Después nos dieron un mate con toda la explicación de como se hace el mate y como se toma, ah y unas tortas fritas. Os doy la receta de las tortas por si a alguno le interesa: 4 tazas de harina común, una taza de mantequilla, tres cuartos cucharadita de sal, un huevo batido, 2 o 3 cucharaditas de agua. Hacemos una masa, hacemos las tortititas y las freímos y después ponemos un poco de azúcar por encima y buen provecho.
LUÍS IGLESIAS
Subscriure's a:
Missatges (Atom)